Michoacán se mantiene como el segundo máximo productor de durazno a nivel nacional.
Son 40 los municipios productores, que en general destinan un promedio de 3 mil 550 hectáreas cada año.
En el país se tiene una superficie sembrada de 28 mil 842 hectáreas y una producción superior a las 160 mil 663 toneladas.
MORELIA, Michoacán. Pese a una ligera caída en la producción de durazno, el estado de Michoacán se mantuvo como el segundo máximo productor de este fruto a nivel nacional, al lograr casi 28 mil toneladas durante todo el 2020.
No obstante, se trata del volumen más bajo de los últimos 5 años y mantiene una tendencia ligeramente a la baja que mantiene desde 2016.
Resalta la Secretaría de Desarrollo Rural y Agropecuario (Sedrua) que en este cultivo toman parte mil 411 familias de productores, de las cuales 219 son encabezadas por mujeres jefas.
Son 40 los municipios productores, que en general destinan un promedio de 3 mil 550 hectáreas cada año.
De acuerdo con las cifras oficiales del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Michoacán terminó el año pasado con 27 mil 936 toneladas de durazno, mientras que en 2019 se produjeron 28 mil 420, lo que representa una caída de 1.7%. La tonelada de durazno se cotizó mejor en 2020, por lo que a pesar de la ligera disminución en el volumen de producción la ganancia fue mayor.
Fuente: Portal frutícola MARICRUZ RÍOS. La voz de Michoacán. 30 abril 2021